¿Qué es la artrosis?
La artrosis es una enfermedad degenerativa del cartílago articular. Afecta con mayor frecuencia a las personas mayores de 40 años y es más frecuente en mujeres que en hombres. Se produce por el desgaste del cartílago que recubre las superficies articulares, lo que provoca fricción, rigidez y pérdida de flexibilidad.
Las articulaciones más afectadas suelen ser las de las rodillas, caderas, manos y columna vertebral. Uno de los tipos más comunes es la artrosis de rodilla.
¿Qué es la artritis?
La artritis es un término general para referirse a la inflamación de las articulaciones. Existen muchos tipos de artritis, siendo la más conocida la artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune. Otras variantes incluyen la artritis infecciosa o la reactiva. A diferencia de la artrosis, la artritis puede presentarse a cualquier edad y suele afectar también otras estructuras como la membrana sinovial, el líquido sinovial y tejidos circundantes.
Esta puede ser muy incapacitante si no se trata adecuadamente, disminuyendo la calidad de vida del paciente. Es importante un diagnóstico precoz para iniciar los tratamientos de la artritis y mejorar su evolución.
Artritis y artrosis: diferencia clave
Aunque ambas enfermedades afectan las articulaciones, la artritis y artrosis tienen diferencias claras:
- Causa:
- Artrosis: desgaste progresivo del cartílago.
- Artritis: proceso inflamatorio (autoinmune, infeccioso, etc.).
- Edad de inicio:
- Artrosis: más común a partir de los 40 años.
- Artritis: puede aparecer en adultos jóvenes e incluso niños.
- Síntomas:
- Artrosis: dolor al mover la articulación, rigidez matutina breve, pérdida de flexibilidad.
- Artritis: dolor, inflamación, enrojecimiento, rigidez prolongada, fatiga general.
- Articulación afectada:
- Artrosis: una o pocas articulaciones.
- Artritis: varias articulaciones a la vez, muchas veces simétricas.
¿Se puede tener artritis y artrosis a la vez?
Sí, se puede tener artritis y artrosis a la vez. Aunque es poco común, algunas personas pueden sufrir un cuadro mixto, lo que complica el diagnóstico y tratamiento. En estos casos es aún más importante contar con el asesoramiento de un profesional de la salud.
Ambas enfermedades comparten algunos factores de riesgo, como el sedentarismo, el sobrepeso y ciertas predisposiciones genéticas. El ejercicio físico adaptado y un buen estilo de vida son claves para el manejo de ambas.
Cómo aliviar el dolor y mejorar tu movilidad
Aunque la artrosis y la artritis no tienen cura definitiva, existen tratamientos y hábitos que ayudan a controlar sus síntomas y mejorar el día a día:
- Terapias farmacológicas y fisioterapia
- Uso de suplementos o productos específicos
- Ejercicio regular y alimentación saludable
En Votum World contamos con una línea específica de productos como nuestra crema CBD artrosis diseñada para ayudar a reducir el dolor y la inflamación, mejorando la movilidad y el bienestar diario.
Vive mejor con información y apoyo especializado
Comprender la diferencia entre artritis y artrosis es esencial para detectar precozmente los síntomas, recibir el tratamiento adecuado y preservar tu salud articular. Consulta con tu médico ante cualquier molestia persistente, y recuerda que un estilo de vida activo y equilibrado puede marcar la diferencia.